miércoles, 19 de enero de 2011

HISTORIA DE LA MUSICA EMO Y SUS RAMIFICACIONES!

El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años '80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo
El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones, buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.
Actitud de los grupos emo
Las bandas emo intentan no hacer música puramente comercial, ya que para ellos tratar de satisfacer a un público mayoritario con música "artificial" o "envasada", sería incompatible con expresar emociones genuinas. De hecho, tanto los conciertos de estos grupos como sus discos suelen tener precios bajos en comparación con los de otros artistas Gran parte de los grupos de emo son contrarios a los artículos de merchandising musical, como camisetas u otros productos para ganar dinero.
Actualmente, el término emo es utilizado por los medios especializados para identificar cierta actitud y ciertos patrones estéticos a menudo ajenos a la música emo-core, los cuales no coinciden con el concepto original del término.[2]

 Historia

A lo largo de su historia, el emo ha pasado por varias etapas. A finales de los '80 el término emo se utilizaba para calificar a las bandas de la escena musical underground de Washington D.C. como Rites of Spring, Embrace, Fugazi, entre otras. A mediados de los años '90, el género adoptó los patrones sonoros creados por Sunny Day Real Estate. Hoy en día, el término es utilizado para etiquetar bandas de diversos estílos como el rock alternativo, el pop punk, el post-hardcore e incluso el metalcore.
Las bandas más populares usualmente catalogadas dentro de este estilo musical son Dashboard Confessional, Saves The Day,Thursday, Amber Pacific y Jimmy Eat World.
Como consecuencia del cambio sustancial y la poca relación entre el sonido de las bandas de la escena emo-core de los '80 e inicios de los '90 con el de las bandas actualmente etiquetadas dentro del género, se han generado dos vertientes en el uso del termino "emo". Mientras unos afirman que el género desapareció a fines de los '90 (Junto con el álbum Clarity de Jimmy Eat World), otros aceptan su uso para catalogar el estilo de diversas bandas de la escena popular.


Screamo
Artículo principal: Screamo
El screamo es un subgénero del hardcore punk y del emo. La palabra screamo viene de scream (grito en inglés) y de emo. Básicamente es una fusión de hardcore caótico lleno de letras que tratan temas existencialistas con gran carga intelectual, pesimista y algunas veces temas políticos. El screamo se originó en Estados Unidos a finales de la década de 1990, y se caracteriza principalmente por vocales o gritos fuertes, muchas veces violentos y dramáticos. A diferencia del hardcore punk, las canciones y los gritos son más lentos, los gritos duran más y tienden a ser más agudos.

Los álbumes más representativos del emo

En el número 179 de la revista española Rockdelux se publicó una retrospectiva sobre el emo-core donde se eligieron los doce discos más representativos del género. Estos álbumes fueron los siguientes:

¿¡QuE eS uN EeMoO!?

    Un "emo" es una persona la cual va de la mano de sus sentimientos; es desir, que un "emo" tiene muy en cuenta sus sentimientos antes que cualquier cosa... esto va acompañado de la vestimenta que representa el estado animico de la persona... a la ves las tachas y cadenas representan principalmente el estilo musical...
    El peinado es algo muy importante para un "emo" ya que con el se diferencian del resto de las personas, este sinbolisa, contradictoriamente, el ocultar su rostro por miedo al "que diran"... aparte de que este flequillo ocultando un ojo,  reprecenta SER UN EMO!... no son personas malas. ni adoran a zatan. y tampoco es necesario cortarce para ser emo.. eso depende de cada persona..
   El que un emo se corte, no significa que todos los emos lo hagan... algunos lo hacen solo para llamar la atencion.. otros, lo hacen para desquitarce por sus  problemas atraves de el sufrimiento fisico de el mismo.. y otros lo hacen para sentirce vivos, para darce cuenta de que tambien son personas y viven...
   En sintesis, un emo es una persona extremandamente sentimental... 
                                                                                                        att: Camila Etchart